Maestría en Administración Estratégica
Repositorio de Tesis
Generación | Fecha | Énfasis | Autor | Tesis | |
---|---|---|---|---|---|
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Alicia del Rosario Esparza Martínez | ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO Y SU IMPACTO SOBRE LA SITUACIÓN ECONOMICA DE LA MIPYMES COMERCIAL EN CULIACÁN ESTUDIO DE CASO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Amada Marisela Félix Derat | ACTITUDES LABORALES Y SU RELACIÓN CON LAPRODUCTIVIDAD DE UN EQUIPO DE VENTAS, ESTUDIO DE CASO: GRUPO PREMIERE AUTOMOTRIZ CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Angel de Jesús Velasco Gómez | GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO ESTRATÉGIA PARA ELEVAR LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA, CASO TRANSFORMADORES DE CULIACÁN 2013-2015 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Angélica María Ibarra Robles | GOBIERNO CORPORATIVO PARA EL CONTROL FINANCIERO DE LA EMPRESA FAMILIAR FARMAIR. UN ESTUDIO DE CASO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Daniela Alejandra García Ramos | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO FACTOR DE EVOLUCIÓN Y CRECIMIENTO PARA LA MICROEMPRESA COMERCIAL SINALOENSE | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Diana Yazmín Ruíz Barraza | LA PLANEACIÓN FINANCIERA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EFICIENTE EN LA MEDIANA INDUSTRIA. CASO ESTRUCTURAS DIYAN, S. A. DE C. V. | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Dirección de Negocios Internacionales | Edith Elena Contreras Medina | LA IMPORTANCIA DE UN PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN DE UNA EMPRESA DE SISTEMAS DE RIEGO PARA EL MERCADO DE COSTA RICA, CENTROAMÉRICA. CASO DE LA EMPRESA NETAFIM MÉXICO S.A. DE C.V. | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Dirección de Negocios Internacionales | Ernesto Bernal Toledo | PLAN DE NEGOCIOS COMO FACTOR DETERMINANTE DE CRECIMIENTO PARA UNA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS DEPORTIVOS, CASO DE LA EMPRESA FELER EURO-ASIAN | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Fátima Guadalupe Hernández Coronel | La planeación como factor clave en los procesos de acreditación. El caso de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS. Unidad Culiacán | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Filiberto García Urías | CLIMA LABORAL Y SU IMPACTO MOTIVACIONAL EN EL CAPITAL HUMANO DE LA INDUSTRIA SINALOENSE. CASO MOLINOS DE TRIGO 2013-2015 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Froylan Lucian Rocha | LA MOTIVACIÓN Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA BANCARIA | |
1a. Generación 2013-2015 | 2017 | Dirección de Negocios Internacionales | Isabel Hernández Zavala | LA LOGÍSTICA DE EXPORTACIÓN: VENTAJA COMPETITIVA EN LA ORGANIZACIÓN HORTICOLA SINALOENSE. ESTUDIO DE CASO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2016 | Gestión de Capital Humano | Jenifer Ortiz Sandoval | LA ROTACIÓN LABORAL Y ESTRATEGIAS DE RETENCIÓN DE PERSONAL EN LAS EMPRESAS | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Jeovann Raúl Maro López | EL PAPEL DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA. CASO LA CASCADA | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Jesús Manuel Rubio Meza | EL IMPACTO DEL MOBBING EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DEL SECTOR SERVICIOS EN MÉXICO: CASO UNIÓN FENOSA | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Jorge Luis Chigo Gastélum | “LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL Y SU IMPACTO EN LA GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO. UN ESTUDIO DE CASO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Jorge Omar Quintero Rodríguez | EVALUACIÓN DE TARDANZA, AUSENTISMO Y ROTACIÓN LABORAL EN UN RESTAURANTE SINALOENSE | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Juan Antonio Castillo García | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA APLICANDO EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. CASO SAGARPA SINALOA 2014 – 2015 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Dirección de Negocios Internacionales | Kenia Inzunza Duarte | PYMES CON POTENCIAL PARA EXPORTAR, CASO DE LA EMPRESA CANTERAS DE SINALOA, S.A | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Leticia Pérez Camacho | LA SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. CASO: CFEMÁTICOS CULIACÁN | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Martha Fernanda Arce González | LA GESTIÓN EMPRESARIAL EFECTIVA A TRAVÉS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO. CASO COMERCIALIZADORA DE GRANOS, S.A. DE C.V. 2013-2015 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Nadia Celina Escamilla López | CLIMA Y SATISFACCIÓN LABORAL EL CASO DE UNA EMPRESA AEROPORTUARIA EN CULIACÁN SINALOA, MÉXICO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Dirección de Negocios Internacionales | Oscar Rafael Valdez Solis | MERCADOTECNIA DIGITAL: ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO DE LA EMPRESA MULTINACIONAL. CASO COPPEL SA DE CV | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Pedro Rafael Pinto Torres | PLAN DE NEGOCIOS PARA EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN EL ESTADO DE SINALOA: CASO DE LA EMPRESA “SIGUIENTE NIVEL DE DESARROLLO EMPRESARIAL SC” | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Ricardo Alberto Roé Sosa | Aprovechamiento del talento humano a través de una estrategia dirigida: el caso de una empresa de cine | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Ricardo Antemio Rodríguez Armienta | GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD Y SU IMPACTO EN EL SERVICIO AL USUARIO EN LA FCA 2013-2015 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Rosalba Esthela Angulo Ramírez | CAPACITACIÓN COMO FACTOR DETERMINANTE PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS, EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE CULIACÁN: ESTUDIO DE CASO | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Ruth Olympia Campos Inzunza | EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO UNIVERSIDAD PRIVADA, EN CULIACÁN, SINALOA | |
1a. Generación 2013-2015 | 2019 | Gestión de Capital Humano | Salvador López Gutiérrez | Factores de Influencia en la Rotación de Personal. Empresa de Telecomunicaciones de Culiacán al 2018 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Senén Reyes Martínez | EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DERIVADO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA: EL CASO DE PROMEP EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Tania Elizabeth Ceballos Alvarez | EL CAPITAL HUMANO Y EL SERVICIO AL CLIENTE EN UNA EMPRESA HOTELERA DE MAZATLÁN, SINALOA | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Tania Esmeralda Leal Félix | LA CAPACITACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LAS PYMES DE CULIACÁN. CASO DOKOS SUSHI | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Vladimir Zazueta Valencia | SATISFACCION LABORAL Y SATISFACCION DE LOS COMENSALES EN UN RESTAURANTE SINALOENSE | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Adolfo Alberto Corona Salazar | CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: CASO COMPARATIVO EN UNA EMPRESA FINANCIERA SINALOENSE | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Alejandra Karely Meza Urías | EFECTOS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA. EL CASO DE: CRUZ ROJA MEXICANA, DELEGACIÓN CULIACÁN, 2016-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Ana Patricia Ávila Gámez | ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA ELEVAR LA CALIDAD Y GENERAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LA PEQUEÑA EMPRESA. KAES SINALOA 2015-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Blanca Elia Rivera Ochoa | LA EDUCACIÓN FINANCIERA COMO ALTERNATIVA PARA EVITAR EL ENDEUDAMIENTO DE LOS USUARIOS DE TARJETA DE CRÉDITO DE LA EMPRESA MI BANCO | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Dirección Empresarial | Celeste Félix Medina | EFECTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO ANTE EL CAMBIO ORGANIZACIONAL. CASO: DESARROLLADORA HOMEX CULIACÁN, SINALOA 2015-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | César Martín Valenzuela Montoya | LAS TRANSNACIONALES FARMACÉUTICAS Y SU MERCADO POTENCIAL EN SINALOA. ESTUDIO DE CASO: FARMACIAS DE SIMILARES, S.A. DE C.V.” | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Dirección de Negocios Internacionales | Citlaly Guadalupe De Dios Gutiérrez | OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE EXPORTACIÓN BAJO LA FIGURA DEL REPRESENTANTE LEGAL, CASO GRUPO IUSA, S.A. DE C.V. | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Claudia Yurely Medina Medina | PLANEACIÓN FINANCIERA Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD DE LA MEDIANA EMPRESA DEL SECTOR HOTELERO EN CULIACÁN. CASO PARADISE 2015-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Dirección de Negocios Internacionales | Damaris Elizabeth Zazueta López | LA INNOVACIÓN EN EL MARCO PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA (EBT): SPIN-OFF ACADÉMICA. ESTUDIO DE CASO | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Daniela Alcaraz Ochoa | EL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA TÉCNICA DE LA GESTIÓN FINANCIERA PÚBLICA CASO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Diana Lizeth Gastélum Gámez | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA HACIA LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS EN LA EMPRESA PÚBLICA. CASO CAPUFE GERENCIA DE TRAMO PACÍFICO 2015-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Dirección Empresarial | Gerardo Castro Medina | PLAN DE NEGOCIOS COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EN LA CIUDAD DE CULIACÁN. CASO: MUNDO ALTERNATIVO | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Isis Bueno Arce | RELEVANCIA DEL CAPITAL HUMANO EN EL DESARROLLO DE UNA ORGANIZACIÓN DE ECONOMIA SOCIAL. CASO: PROEDUCA SINALOA IAP 2016 - 2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Itzel Aglaé Núñez Carrillo | LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Ivan Mauricio Gamboa Poveda | PLAN DE NEGOCIO, COMO RESPUESTA LOCAL DE VIVIENDA SOCIAL PARA FAMILIAS DE CULIACÁN, SINALOA. CASO EASYHOME | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Jaime Josue Morales Morales | CARACTERIZACIÓN DEL ESTRÉS LABORAL Y SUS EFECTOS EN LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE. CASO: HOSPITAL PRIVADO | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Dirección Empresarial | Javier Humberto Gámez Godoy | COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL COMO ELEMENTO DE LA CULTURA CORPORATIVA PARA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. ESTUDIO DE CASO: CENTRO DE DISTRIBUCIÓN BACHOCO EN CULIACÁN 2016-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Juan Carlos Estrada López | CALIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS DE EXPORTACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA HORTÍCOLA SINALOENSE. UN ESTUDIO DE CASO | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Julio César Ibarra Hernández | FIDEICOMISO PRIVADO COMO MODELO DE PLANEACIÓN FINANCIERA GENERADOR DE BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES: ALTERNATIVA DE MEJORA PARA LA PENSIÓN DE LOS TRABAJADORES. CASO SINALOA 2015-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Karina Carranza Castro | EL APALANCAMIENTO FINANCIERO COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS AGRICOLAS DE SINALOA | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Luis Alfredo Gozalez Barros | EL ANÁLISIS DE RECURSOS Y CAPACIDADES DEL CAPITAL HUMANO COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA CULIACANENSE 2016-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Luis Armando Corona Angulo | DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL: CASO DE UNA INDUSTRIA MUEBLERA DE CULIACÁN, SINALOA | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Main Le Ley Osuna | ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA PLANEACIÓN FINANCIERA Y EL DESEMPEÑO OPERATIVO EN LA PEQUEÑA EMPRESA INDUSTRIAL DE CULIACÁN PERIODO 2014-2016: ESTUDIO DE CASO “INDUSTRIA DE ALIMENTOS S. DE R.L DE C.V. | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | María del Carmen Pérez González | LAS TIERRAS RARAS EN MÉXICO Y SU POTENCIAL PRODUCTIVO EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Mario Alberto Valencia Castaños | LA INTERNACIONALIZACION DE GRUPO MORSA S.A. DE C.V. PLAN DE NEGOCIOS PARA LA COMERCIALIZACION DE REFACCIONES AUTOMOTRICES AL MERCADO DE COSTA RICA | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Marley Denisse López Arámburo | COMPETENCIAS LABORALES Y VALORES QUE CARACTERIZAN LA CULTURA CORPORATIVA CASO: GRUPO AUTOMOTRIZ DEL NOROESTE (2016-2017) | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Moisés Ramón Cota Vazquez | ACTITUDES HACIA EL TRABAJO Y SU EFECTO EN EL ABANDONO LABORAL: EL CASO DE UNA EMPRESA SINALOENSE | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Dirección de Negocios Internacionales | Myrna Cristina Morales Ávila | EL MODELO DE FRANQUICIA COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA LA PERMANENCIA DE PYMES DEL SECTOR RESTAURANT-BAR EN EL ESTADO DE SINALOA | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Reingeniería Financiera | Pavel Roberto Castro Félix | LA REINGENIERÍA FINANCIERA EN LA PEQUEÑA EMPRESA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD, CASO CONSTRUCTORA GAVAL, S.A. DE C.V | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Roxana Janette Valdez Palazuelos | GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS, CASO: PROCESADORA DE ALIMENTOS PROALI, S.A. DE C.V. 2015-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Sandra Verónica Inzunza Ramírez | EL FACTORAJE FINANCIERO COMO ESTRATEGIA DE LIQUIDEZ A CORTO PLAZO EN LA PyME CARPAS Y ESTRUCTURAS S.A. DE C.V., PERIODO 2013-2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Dirección de Negocios Internacionales | Salvador Abraham Romero Rubio | EL COMERCIO ELECTRÓNICO COMO ESTRATEGIA DE NEGOCIOS PARA PRODUCTOS DE BELLEZA HACIA EL MERCADO CHILENO. CASO DE LA EMPRESA THE WELL LIFE COMPANY | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Saúl Enrique Beltrán Félix | ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD DE LAS PYMES DEL SECTOR PECUARIO EN CULIACÁN, PERIODO 2016-2017. ESTUDIO DE CASO. AGROPECUARIA JS, S.A. DE C.V. | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión y Dirección Empresarial | Sergio Alberto Vega Inzunza | ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS A TRAVÉS DE INDICADORES DE MEDICIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2016 – 2017 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Urania Guadalupe Montero Alatorre | GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL: CASO UTILIZACIÓN DE TIC EN UNA EMPRESA SINALOENSE | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Xochitl Guadalupe Gonzalez Mendoza | CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN DE PERSONAL CASO LEY MAYOREO MAZATLÁN | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Ana Celia Villegas Gutiérrez | INVERSIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO, UN ESTUDIO DE CASO EN SINALOA | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Dirección de Negocios Internacionales | Brenda Elena Aguilar Seguame | PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE SOFTWARE DESARROLLADO POR LA START-UP TECNOLÓGICA DE SINALOA AL MERCADO DE CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Gestión de Capital Humano | Carlos Sánchez Ochoa Russel | Comportamiento organizacional y su influencia en la motivación y productividad laboral. Caso Comercializadora de material eléctrico Sinaloense, Sinaloa 2017-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Gestión de Capital Humano | Dulce Anahi Melendrez Salas | FACTORES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD SECTOR RESTAURANTERO CASO: CAPITAN BARBOSA (2017-2018) | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Elidia Armenta Alvarez | LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL SINALOENSE. ESTUDIO DE CASO: HARINERA DE SINALOA, S.A. DE C.V. | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Enedina Astorga Villanueva | PLAN DE INCENTIVOS COMO ESTRATEGIA DIRECTIVA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA PYME HIELO DE SINALOA S.A. DE C.V. ESTUDIO DE CASO | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Grecia Guadalupe Luque Rentería | FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEVOLUCIÓN DE PRÉSTAMOS OTORGADOS POR INSTITUCIONES PARAFINANCIERAS. ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN 2011-2017 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Itzchel Sánchez Puente | COMERCIO INTERNACIONAL Y TOMA DE DECISIONES. PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE TILAPIA DE CULTIVO SINALOENSE AL MERCADO CHINO | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Javier Abad Balles Soto | CROWDFUNDING COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO PARA LA EXPANSIÓN COMERCIAL DE LA STARTUP TECNOLÓGICA ENRÚTATE 2016-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Jesús Cordova Félix | CAPACITACIÓN EFICIENTE: MEJORANDO EL DESEMPEÑO DEL CAPITAL HUMANO. CASO MEDIANA EMPRESA COMERCIAL SINALOENSE 2017-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Karel Guadalupe Angulo Monarres | INTELIGENCIA ESTRATÉGICA EN LA PARAFINANCIERA DE SINALOA COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS. AGRISEM 2014-2017 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Karla Mireya García Félix | ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DE GESTIÓN HUMANA DESDE EL DESEMPEÑO EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL. CASO EMPRESA COMERCIAL SINALOENSE DEL 2016 AL 2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Kendra Odalia Piña Tapia | LA RELACIÓN ENTRE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN UNA EMPRESA COMERCIAL SINALOENSE 2017-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Dirección de Negocios Internacionales | Liliana García Torres | PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN DE SOFTWARE EMPRESARIAL AL MERCADO DE CHILE COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LAS PYMES | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Gestión de Capital Humano | Luz Jazmin Emus Guerra | INTEGRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO A LA CULTURA ORGANIZACIONAL. ESTUDIO DE CASO OFILLEVA 2017-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Dirección de Negocios Internacionales | María José Bojórquez López | PLAN DE NEGOCIOS PARA INCORPORAR EL DROPSHIPPING EN LA PEQUEÑA EMPRESA EN CULIACÁN, SINALOA COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Mariana Elem Félix Leyva | GESTIÓN DE CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO CORPORATIVO. CASINO FLAMINGO SINALOA, 2016-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Martha Irene Castillo Nuño | EFECTOS DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL CAPITAL HUMANO EN LA CALIDAD DEL SERVICIO CASO HOTEL DE MAZATLÁN 2016-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Miriam Anely Avila Pulido | ANÁLISIS DE PUESTOS COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN GERENCIAL HACIA LA COMPETITIVIDAD, TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. CALZAPATO 2016-2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Mónica Lucía Aldana Moraila | IMPACTO DE LA ESTRATEGIA DOWNSIZING RETRENCHMENTEN LA SUPERVISIÓN Y CONTROL EN CADENA DEPARTAMENTAL DE SINALOA. UN ESTUDIO DE CASO | |
3a. Generación 2016-2018 | 2019 | Dirección de Negocios Internacionales | Rosario García Félix | EXPORTACIÓN DE LIMÓN PERSA AL MERCADO JAPONÉS COMO ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DE LA PYME AGRÍCOLA SINALOENSE | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Yanira Soledad Díaz Moreno | GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU EFECTO EN EL DESEMPEÑO EN LA EMPRESA. CASO TUVANOSA 2017 - 2018 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Yaraceth Montoya Urías | DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL PARA DECISIONES DE FINANCIAMIENTO EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. SINALOA 2014-2017. ESTUDIO MULTICASO | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Dirección de Negocios Internacionales | Alba Rocío Fernández Félix | ESTRATEGIAS Y RUTAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL PEPINO SINALOENSE INDUSTRIALIZADO. CASO: “AGRÍCOLA HERMANOS QUINTERO” | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Dirección de Negocios Internacionales | Christian Axel Moreno Gonzalez | PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE HARINAS DE GARBANZO EXTRUIDO A VALENCIA, ESPAÑA DE MACFRUT SPR DE RI | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Dirección de Negocios Internacionales | Cristian Rubén López Verdugo | PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTACIÓN DE SERVICIO DE MONITOREO EN RADIO A ESTADOS UNIDOS COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA EMPRESA “SCANNER SOUND” | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión de Capital Humano | Edgar Adair Espinoza Robles | MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO ESTRATEGIA PARA AMINORAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA ROTACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA. ESTUDIO DE CASO. 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión de Capital Humano | Edgar Adrian Peraza Casto | PLAN DE NEGOCIOS DE SERVICIOS DE COACHING DIGITAL PARA AUMENTO DE EMPLEABILIDAD EN PROFESIONISTAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión y Dirección Empresarial | Emilia Alejandrina Aguirre Rojo | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO Y RENTABILIDAD EN LA PEQUEÑA EMPRESA. VRIC PUBLICIDAD SINALOA 2017-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión de Capital Humano | Frida Iriana Medina Cotera | MODELO DE CAPACITACIÓN PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE UNA PEQUEÑA EMPRESA: CASO SUSHI TOWN 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión de Capital Humano | Guadalupe Vianey López Parra | ENGAGEMENT COMO ESTRATEGIA PARA LA VENTAJA COMPETITIVA EN LA PYME DE COLIMA: CASO ESTACIÓN DE SERVICIOS | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión y Reingeniería Financiera | Guillermo David Palacin Bossa | SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA EMPRESA FAMILIAR DE BRASIL. UN ESTUDIO DE CASO | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión y Dirección Empresarial | Isis Dayane Alvarez Buelna | GESTIÓN POR COMPETENCIAS DIRECTIVAS COMO ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA MEDIANA EMPRESA. LACTEOS CAZARES SINALOA 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Dirección de Negocios Internacionales | Jesús Humberto Lara Félix | Neuromarketing: Una Herramienta de Posicionamiento Para Las Empresas Internacionales: Caso Coca Cola México | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión y Dirección Empresarial | José Javier Antuna Corrales | MEJORA CONTINUA COMO ESTRATEGIA DIRECTIVA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. AGLOS SINALOA 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión y Dirección Empresarial | Josué Lamas Sánchez | MARKETING EXPERIENCIAL COMO ESTRATEGIA DIRECTIVA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA INDUSTRIA RESTAURANTERA EN CULIACÁN, SINALOA. 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Dirección de Negocios Internacionales | Juan Francisco Ojeda Valenzuela | EFECTOS DE LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN LA EXPORTACIÓN DEL PEQUEÑO PRODUCTOR DE TOMATE. ESTUDIO DE CASO | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión y Reingeniería Financiera | Karime Guadalupe Lobo Martínez | FINANCIAMIENTO EXTERNO, ALTERNATIVA PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE SEMILLAS CASO: GRANOS DE SINALO (2015-2018) | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión y Reingeniería Financiera | Kenia Teresa Meza Ibarra | SOSTENIBILIDAD FINANCIERA PARA UN DESEMPEÑO SOCIAL ÓPTIMO EN INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA EN CULIACÁN. ESTUDIO DE CASO | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión y Dirección Empresarial | Luis Alberto Sanchez Beltran | ESTRATEGIA DIRECTIVA DE MARKETING DIGITAL PARA GENERAR VENTAJA COMPETITIVA EN LA PEQUEÑA EMPRESA. FERRETERÍAS DE SINALOA 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión y Reingeniería Financiera | Marisol Montoya Obeso | FINANZAS CONDUCTUALES Y SESGOS COGNITIVOS EN LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS. CASO: INDUSTRIA RESTAURANTERA EN CULIACÁN, SINALOA (2018-2019) | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Gestión de Capital Humano | Nailea Stefania Ontiveros Sicairos | PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAL PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL HOTEL “LOS TRES RIOS” EN LA CIUDAD DE CULIACÁN (2018-2019) | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión y Dirección Empresarial | Pavel Mateo Vila | GESTIÓN DE INVENTARIOS COMO FACTOR ESTRATÉGICO DE RENTABILIDAD EMPRESARIAL EN UNA PYME DEL SECTOR MANUFACTURERO DE COLIMA 2018-2019 | |
4a. Generación 2017-2019 | 2020 | Dirección de Negocios Internacionales | Rafael Armando Monobe Rivera | ACTIVOS DIGITALES COMO MÉTODO DE PAGO INTERNACIONAL Y SU VENTAJA COMPETITIVA EN LA ADQUISICIÓN DE INSUMOS, CASO GRUPO MALDEK S.A. DE C.V. | |
4a. Generación 2017-2019 | 2019 | Gestión y Reingeniería Financiera | Sofia Viridiana Beltrán López | CORRUPCIÓN EN OPERACIONES DE OBRA PÚBLICA Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ EMPRESARIAL. CASO SINALOA AL 2018 | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Edith Verónica Cázarez Vizcarra | Cuadro de mando integral para la gestión estratégica financiera en Chef Supply Center. Estudio de caso | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Fermín Rivera Hernández | Modelo de simulación de eventos discretos para la gestión administrativa. Caso: Axtel Culiacán | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Reingeniería Financiera | Inelia Castro Armenta | Modelos financieros en la mediana empresa comercial sinaloense. Un estudio de caso | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | José Efrén Leyva Duarte | El impacto de la cultura organizacional sobre el aprovechamiento de los insumos en una empresa manufacturera. Caso cartón corrugado en Culiacán, Sinaloa, México | |
1a. Generación 2013-2015 | 2016 | Gestión de Capital Humano | Mauricio Gaxiola Jiménez | Evaluación de la satisfacción y la motivación laboral: el caso de una empresa comercializadora de llantas | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Melissa Castro | Evaluación de los sistemas de compensación para personal administrativo: caso empresa de ventas al detalle | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Miriam Livier Mercado Ponce | La innovación a través de las acreditaciones como factor de desarrollo y consolidación de ventajas competitivas. Caso laboratorio de ensayo | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión y Dirección Empresarial | Nazareth García Diarte | El análisis y descripción de puestos y su relación con la productividad de las MIPYMES acuícolas de Sinaloa | |
1a. Generación 2013-2015 | 2016 | Gestión y Reingeniería Financiera | Rolando Palazuelos González | Análisis correlacional de indicadores financieros de las emisoras de la bolsa mexicana de valores y la tendencia del valor de mercado de sus acciones | |
1a. Generación 2013-2015 | 2015 | Gestión de Capital Humano | Zaida Lorena Félix Rivas | Relevo generacional en una MIPYME familiar en Culiacán, Sinaloa: un estudio de caso | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | Daniel Omar Barroso Castro | Planeación financiera para PYME gasolineras, ante la reforma energética en México periodo 2016-2017. Caso Gastom | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Eduardo Pabel Sánchez Meléndez | La alianza del pacífico como estrategia de internacionalización de las empresas agroindustriales de Sinaloa. Caso Jova Graneros | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Itzel Yurian Camacho Rodríguez | Estrategias de exportación de productos alimenticios procesados: el caso de una empresa sinaloense | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Dirección de Negocios Internacionales | Jessica Frías Sánchez | La administración del riesgo cambiario para microindustrias de Sinaloa que adquieren insumos importados. Un estudio de caso | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Reingeniería Financiera | José Alfredo Ortiz Navarrete | Medición de la eficiencia técnica, estrategia para contribuir a la rentabilidad del sector aeroportuario del centro norte 2011-2015 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Joselin Citlali Chiñas Alonso | Integración del capital humano en la formulación de estrategias directivas para el crecimiento organizacional Ding Delivery México 2015-2018 | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Gestión y Dirección Empresarial | Magaly Teresita Verdugo Guzmán | Estrategias para optimizar las operaciones de materia prima de un restaurante sinaloense | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Mary Carmen Meza Taylor | Plan de negocios para la comercialización de productos cosméticos en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a partir de la utilización del e-commerce | |
2a. Generación 2015-2017 | 2017 | Gestión de Capital Humano | Rocío Anahí Ramírez Rivera | La evaluación del desempeño y su efecto en la calidad del servicio en la industria hotelera en Culiacán | |
2a. Generación 2015-2017 | 2018 | Dirección de Negocios Internacionales | Yesica Yezlim Zazueta López | El emprendimiento como estrategia para comercio internacional y el desarrollo económico. Caso: INADEM Culiacán, Sinaloa 2014-2015 | |
3a. Generación 2016-2018 | 2018 | Gestión de Capital Humano | Andrés Iván Canal Carrillo | Liderazgo transformacional, felicidad en el trabajo y su relación con la productividad del capital humano. Estudio de caso. Sinaloa 2016-2018 |